La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica que afecta el sistema nervioso central y puede impactar la calidad de vida de quienes la padecen. Aunque no tiene cura, adoptar hábitos saludables y estrategias prácticas puede marcar una gran diferencia. Aquí compartimos consejos para manejar los síntomas, cuidar la alimentación, mantenerse activo y fortalecer el bienestar emocional.

Manejo de los Síntomas

  • Consulta con Especialistas: Trabaja de cerca con tu neurólogo y un equipo multidisciplinario. Los tratamientos personalizados pueden ayudarte a controlar los brotes y reducir la progresión de la enfermedad.

  • Descanso Adecuado:Establecer rutinas de sueño regulares y practicar técnicas de relajación, como la meditación, puede ayudarte a recuperar energía.

  • Técnicas de Conservación de Energía: Aprende a priorizar actividades y alternar entre períodos de actividad y descanso. Delegar tareas también puede ser clave para evitar el agotamiento.

Alimentación Saludable

Una dieta equilibrada no solo mejora la salud en general, sino que también puede aliviar algunos síntomas asociados con la EM.

  • Enfócate en Nutrientes: Incluye alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, como pescado azul y nueces, que pueden apoyar la salud del cerebro.

  • Controla la Inflamación: Consume alimentos antiinflamatorios, como frutas, verduras, cúrcuma y jengibre.

  • Hidratación: Bebe suficiente agua para evitar problemas de estreñimiento y mantener tu cuerpo funcionando de manera óptima.

  • Evita alimentos procesados: Reducir el consumo de azúcar refinada y alimentos ultra procesados puede ayudar a manejar mejor los niveles de energía.

Actividad Física Adaptada

El ejercicio regular es beneficioso para las personas con EM, siempre que se adapte a sus capacidades y limitaciones.

  • Ejercicio Aeróbico Suave: Caminar, nadar o practicar yoga puede mejorar la fuerza muscular, el equilibrio y el estado de ánimo.

  • Fisioterapia: Trabajar con un fisioterapeuta puede ayudarte a mantener la movilidad y prevenir la rigidez.

  • Escucha a tu Cuerpo: Evita sobreexigirse y prioriza actividades que disfrutes.

Apoyo Emocional y Bienestar Mental

Es esencial priorizar la salud mental.

  • Red de Apoyo: Rodéate de amigos, familiares y grupos de apoyo que comprendan tu situación y puedan brindarte ánimo.

  • Terapia Psicológica: Hablar con un psicólogo puede ayudarte a gestionar la ansiedad y la depresión asociadas con la enfermedad.

  • Mindfulness y Meditación: Estas técnicas pueden reducir el estrés y mejorar tu calidad de vida.

Vivir con esclerosis múltiple implica afrontar retos diarios, pero con estrategias adecuadas y apoyo integral, es posible llevar una vida plena y satisfactoria. Adopta hábitos saludables, busca ayuda cuando lo necesites y, sobre todo, recuerda que no estás solo en este camino.

 

Somos Alivia, Trabajamos por una Vida más allá de la Enfermedad.

#AliviaContigo.

 

 

Permiso de Publicidad COFEPRIS: 233300201A2080