El tratamiento del cáncer no solo ocurre en hospitales o clínicas especializadas. Una parte esencial del proceso sucede en casa, donde el paciente necesita cuidados específicos que favorezcan su bienestar físico, emocional y mental. Contar con un entorno seguro, limpio y empático puede hacer una gran diferencia en la calidad de vida de quien enfrenta esta enfermedad.

A continuación, se detallan los principales cuidados que debe tener un paciente con cáncer en casa:

  1. Higiene y prevención de infecciones: El sistema inmunológico puede debilitarse durante tratamientos como la quimioterapia o la radioterapia. Es fundamental mantener una buena higiene personal y del entorno: lavado frecuente de manos, desinfección de superficies, evitar el contacto con personas enfermas y asegurar una buena ventilación en casa.

  2. Alimentación adecuada:La nutrición es clave para fortalecer el organismo durante el tratamiento. Es recomendable seguir las indicaciones de un nutriólogo o médico tratante, enfocándose en una dieta equilibrada, con alimentos seguros e higiénicos, que aporten energía y eviten molestias como náuseas o falta de apetito.

  3. Control de medicamentos: El paciente puede requerir varios fármacos para tratar el cáncer y controlar efectos secundarios. Es necesario organizar los horarios, dosificaciones y vías de administración de cada uno, asegurándose de que se sigan al pie de la letra las indicaciones médicas.

  4. Manejo de efectos secundarios: Algunos síntomas como fatiga, dolor, náuseas o alteraciones del sueño pueden presentarse con frecuencia. Es importante registrar cualquier cambio y comunicarlo al equipo médico. Existen estrategias y tratamientos específicos para cada molestia.

  5. Apoyo emocional: El impacto psicológico del cáncer puede ser profundo. Escuchar al paciente, validar sus emociones y brindarle compañía son acciones esenciales. En algunos casos, es útil contar con apoyo psicológico profesional o grupos de acompañamiento.

  6. Acompañamiento médico continuo: Aunque esté en casa, el paciente debe mantenerse en comunicación constante con su equipo de salud. Las consultas periódicas, revisiones y estudios de seguimiento no deben postergarse.

Alivia te acompaña en el cuidado en casa

En Alivia Clínica de Alta Especialidad entendemos que cada etapa del tratamiento requiere acompañamiento integral. Contamos con terapias personalizadas y orientación médica para ayudarte a mantener los cuidados adecuados en casa, siempre con receta médica previa y seguimiento especializado.

 

👨‍👩‍👧‍👦 En Alivia, Trabajamos por una Vida más allá de la Enfermedad

Permiso de Publicidad COFEPRIS: 233300201A2080