Migraña crónica: síntomas, factores y opciones terapéuticas
11 julio 2025 | 3 min

La migraña crónica es una afección neurológica incapacitante que afecta la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo. Se define como la presencia de dolor de cabeza durante 15 o más días al mes, por al menos tres meses consecutivos, de los cuales al menos ocho días presentan características típicas de migraña. A diferencia de la migraña episódica, la forma crónica es más persistente y compleja de tratar.
Síntomas de la migraña crónica
Los síntomas pueden variar entre personas, pero comúnmente incluyen:
- Dolor de cabeza moderado a severo, pulsátil, generalmente en un solo lado de la cabeza
- Náuseas y vómitos
- Sensibilidad a la luz (fotofobia) y al sonido (fonofobia)
- Aura visual o sensorial (en algunos casos), que puede preceder al dolor
- Fatiga, dificultad para concentrarse y alteraciones del sueño
Estos síntomas pueden interferir significativamente con la vida laboral, social y personal del paciente.
Factores desencadenantes
La migraña crónica puede agravarse por diversos factores externos o internos. Algunos de los más comunes son:
- Cambios hormonales, especialmente en mujeres.
- Estrés emocional o físico.
- Cambios en los patrones de sueño.
- Ayuno prolongado o saltarse comidas.
- Exposición a luces brillantes o ruidos intensos.
- Estímulos sensoriales como olores fuertes.
- Factores climáticos (cambios de presión atmosférica, calor extremo)
- Uso excesivo de analgésicos.
Opciones terapéuticas
El manejo de la migraña crónica debe ser integral y personalizado, e incluye:
- Tratamiento farmacológico preventivo, como betabloqueadores, antiepilépticos, antidepresivos o anticuerpos monoclonales dirigidos al péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP)
- Tratamiento agudo de la crisis, con triptanos, antiinflamatorios o analgésicos específicos
- Terapias no farmacológicas, como técnicas de relajación, biofeedback, fisioterapia o acupuntura
- Modificaciones del estilo de vida, que incluyen mantener rutinas de sueño, alimentación equilibrada y manejo del estrés
La migraña crónica es una enfermedad real, compleja y debilitante, que requiere atención médica especializada.
El diagnóstico oportuno y un plan terapéutico adecuado pueden reducir la frecuencia e intensidad de los episodios, mejorando significativamente la calidad de vida del paciente.
Consultar a un especialista en neurología es clave para iniciar un tratamiento eficaz y seguro.
🧑🧑🧒🧒En Alivia, Trabajamos por una vida más allá de la Enfermedad
ID COFEPRIS: 233300201A2080