Blog | Alivia

Hepatitis viral: tipos, síntomas, diagnóstico y prevención

Escrito por Staff Alivia | 28 julio 2025

La hepatitis viral es una inflamación del hígado causada por distintos virus que, si no se detectan y tratan a tiempo, pueden derivar en complicaciones graves como cirrosis o cáncer hepático. Aunque existen varios tipos, los más comunes son los virus de la hepatitis A, B, C, D y E, cada uno con distintas formas de transmisión y evolución clínica.

Tipos de hepatitis viral:

  • Hepatitis A: Se transmite principalmente por el consumo de alimentos o agua contaminada. Es común en lugares con condiciones sanitarias deficientes. Suele ser aguda y autolimitada.

  • Hepatitis B: Se propaga por contacto con sangre u otros fluidos corporales (relaciones sexuales sin protección, uso compartido de agujas, transmisión perinatal). Puede ser aguda o crónica.

  • Hepatitis C: Se transmite principalmente por vía sanguínea, especialmente en transfusiones no controladas o uso de jeringas contaminadas. Tiene alta probabilidad de volverse crónica.

  • Hepatitis D: Sólo afecta a personas con hepatitis B, agravando su cuadro clínico. Se transmite de forma similar.

  • Hepatitis E: Como la A, se propaga por agua contaminada, pero puede ser peligrosa en embarazadas.

Síntomas comunes:

Los síntomas pueden variar según el tipo de hepatitis, pero suelen incluir:

  • Fatiga

  • Ictericia (color amarillo en piel y ojos)

  • Náuseas y vómito

  • Dolor abdominal

  • Orina oscura y heces claras

  • Fiebre leve (en algunos casos)

En muchos casos, especialmente en hepatitis B y C, la infección puede cursar sin síntomas durante años, por lo que el diagnóstico temprano es clave.

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico se realiza mediante análisis de sangre específicos que detectan la presencia del virus o de anticuerpos. En algunos casos, se complementa con pruebas de función hepática o estudios de imagen para evaluar el estado del hígado.

Prevención: una herramienta poderosa

    • Las vacunas para hepatitis A y B son altamente efectivas y forman parte del esquema de vacunación en muchos países.

  • Evitar el contacto con sangre contaminada, practicar sexo seguro, no compartir objetos personales como cepillos o rastrillos, y mantener buenas prácticas de higiene son claves para reducir el riesgo.

En Alivia, fomentamos la prevención y el diagnóstico oportuno. Si tienes dudas sobre tu estado hepático o quieres acceder a pruebas específicas, acércate a nuestras clínicas. Tu salud hepática también merece atención especializada.

Contamos con vacunas contra la hepatitis disponibles, incluyendo esquemas completos para hepatitis A y B, según la edad y el historial médico de cada paciente. Nuestro personal médico puede orientarte sobre el esquema adecuado y los tiempos de aplicación. Agenda tu cita y protégete a tiempo.

🧑‍🧑‍🧒‍🧒En Alivia, Trabajamos por una vida más allá de la Enfermedad 

#15AñosAlivia #15Aniversario

ID COFEPRIS: 233300201A2080