El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, responsable de más de 500 funciones esenciales, como la desintoxicación, la producción de proteínas, la digestión de grasas y el almacenamiento de energía. Su buen funcionamiento es clave para la salud general del organismo.

Enfermedades más comunes del hígado

Existen diversas afecciones que pueden comprometer la salud del hígado, entre ellas:

  1. Hígado graso (esteatosis hepática): Acumulación de grasa en el hígado, asociada a la obesidad y el sedentarismo.
  2. Hepatitis (A, B, C, D y E): Inflamaciones del hígado causadas por infecciones virales, con distintos niveles de gravedad.
  3. Cirrosis hepática: Daño irreversible del hígado debido a enfermedades crónicas como el alcoholismo o la hepatitis crónica.
  4. Cáncer de hígado: Una de las principales causas de mortalidad hepática, muchas veces derivada de cirrosis o hepatitis crónica.
  5. Enfermedades autoinmunes hepáticas: Como la hepatitis autoinmune o la colangitis biliar primaria, que afectan el sistema inmunológico del hígado.

Cuidados para un hígado sano

Para mantener un hígado en buen estado y prevenir enfermedades hepáticas, es fundamental adoptar hábitos saludables como:

  • Llevar una alimentación equilibrada: Reducir el consumo de grasas saturadas, azúcares y alcohol, y aumentar la ingesta de frutas, verduras y proteínas saludables.
  • Mantener un peso saludable: La obesidad está fuertemente relacionada con enfermedades hepáticas como el hígado graso.
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol: El abuso del alcohol puede provocar inflamación y daño hepático irreversible.
  • Realizar actividad física regularmente: El ejercicio ayuda a mejorar el metabolismo de las grasas y protege la salud hepática.
  • Vacunarse contra la hepatitis: Las vacunas contra la hepatitis A y B son clave para prevenir infecciones hepáticas.
  • Controlar el uso de medicamentos y sustancias tóxicas: Algunos fármacos y productos químicos pueden afectar el hígado si se consumen en exceso.
  • Hacerse chequeos médicos regulares: Especialmente si hay factores de riesgo como antecedentes familiares de enfermedades hepáticas.

El Día Mundial del Hígado nos recuerda la importancia de cuidar este órgano vital y estar atentos a cualquier signo de enfermedad hepática. La prevención, la educación y el acceso a tratamientos oportunos pueden marcar la diferencia en la lucha contra las enfermedades hepáticas y mejorar la calidad de vida de millones de personas.

En Alivia, nuestra prioridad es tu bienestar. Nos especializamos en la administración de tratamientos de infusión y terapia IV, así como en la cotización de medicamentos, asegurando que recibas lo que necesitas en tiempo y forma, siempre bajo receta médica oficial.

Si deseas más información sobre nuestros servicios, no dudes en contactarnos a través del botón abajo o en cualquiera de nuestras redes sociales.

¡Estamos aquí para apoyarte!

En Alivia, Trabajamos por una Vida más allá de la Enfermedad.