Radioterapia o Quimioterapia: Claves para Decidir el Mejor Tratamiento
26 febrero 2025 | 5 min

El tratamiento contra el cáncer abarca diversas estrategias terapéuticas diseñadas para atacar las células malignas y controlar la enfermedad.
Entre las opciones más utilizadas se encuentran la radioterapia y la quimioterapia, dos enfoques que, aunque distintos en su mecanismo de acción, pueden emplearse de manera individual o combinada según las características del cáncer y la condición de cada paciente.
La radioterapia utiliza radiaciones de alta energía para destruir o reducir el crecimiento de las células cancerosas en una zona específica del cuerpo, mientras que la quimioterapia emplea medicamentos para eliminar células malignas en todo el organismo. La elección entre estos tratamientos depende de factores como el tipo y la etapa del cáncer, la localización del tumor, el estado de salud general del paciente y la respuesta esperada al tratamiento.
A continuación, explicaremos en detalle cómo funcionan ambos tratamientos, sus beneficios y cuándo pueden ser recomendados.
¿Qué es la radioterapia?
La radioterapia utiliza radiación de alta energía para destruir las células cancerosas o impedir su crecimiento. Se puede administrar de dos formas principales:
- Radioterapia externa: Se aplica desde una máquina que dirige la radiación hacia el tumor desde el exterior del cuerpo.
- Braquiterapia (radioterapia interna): Consiste en la colocación de material radiactivo dentro o cerca del tumor.
¿Cuándo se usa la radioterapia?
- Como tratamiento primario para ciertos tipos de cáncer.
- Para reducir el tamaño del tumor antes de una cirugía.
- Como terapia adyuvante para eliminar células cancerosas remanentes.
- Para aliviar síntomas en casos de cáncer avanzado.
Beneficios de la radioterapia
- Tratamiento localizado con menor impacto en tejidos sanos.
- Puede usarse en combinación con otras terapias.
- Reduce el riesgo de recurrencia del cáncer.
Efectos secundarios de la radioterapia
- Fatiga.
- Irritación y sensibilidad en la piel en la zona tratada.
- Inflamación de tejidos cercanos al tumor.
- Problemas digestivos o urinarios dependiendo del área tratada.
¿Qué es la quimioterapia?
La quimioterapia utiliza medicamentos para destruir las células cancerosas o evitar su crecimiento. Se puede administrar por vía intravenosa, oral, intramuscular o subcutánea.
¿Cuándo se usa la quimioterapia?
- Como tratamiento primario para ciertos tipos de cáncer.
- En combinación con cirugía o radioterapia para mejorar los resultados.
- Para tratar cáncer metastásico o avanzado.
Beneficios de la quimioterapia
- Puede tratar el cáncer en todo el cuerpo.
- Reduce el tamaño de los tumores antes de la cirugía.
- Puede prolongar la vida y mejorar la calidad de vida en algunos casos.
Efectos secundarios de la quimioterapia
- Náuseas y vómitos.
- Pérdida de cabello.
- Fatiga y debilidad.
- Mayor riesgo de infecciones debido a la disminución de glóbulos blancos.
¿Cómo elegir?
La elección entre radioterapia y quimioterapia depende de varios factores, como el tipo y la etapa del cáncer, la salud general del paciente y la respuesta al tratamiento. En muchos casos, ambos tratamientos se combinan para lograr mejores resultados.
Cada tratamiento tiene sus beneficios y desafíos. Es fundamental contar con asesoría médica para determinar la mejor opción en cada caso. Consultar previamente con tu oncólogo y médicos de cabecera es clave para definir la estrategia adecuada.
En Alivia, una vez que cuentes con receta médica, podemos ayudarte con tu tratamiento
Somos Alivia, Trabajamos por una Vida más allá de la Enfermedad.
#AliviaContigo.
Permiso de Publicidad COFEPRIS: 233300201A2080