Los riñones desempeñan un papel crucial en el organismo, ya que se encargan de filtrar desechos y toxinas de la sangre, regular la presión arterial y equilibrar los electrolitos. Cuando los riñones dejan de funcionar correctamente, pueden aparecer problemas graves como enfermedad renal crónica (ERC), que en etapas avanzadas requiere diálisis o trasplante de riñón.

Estadísticas sobre la Enfermedad Renal

  • Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 850 millones de personas en el mundo padecen enfermedades renales.
  • La Enfermedad Renal Crónica afecta al 10% de la población mundial y su incidencia sigue en aumento.
  • En México, según datos del Instituto Nacional de Salud Pública, cerca de 12 millones de personas presentan alguna forma de enfermedad renal, muchas veces sin estar diagnosticadas.

Factores de Riesgo

Las enfermedades renales pueden desarrollarse por diversas causas, entre las que destacan:

  • Diabetes y resistencia a la insulina.
  • Hipertensión arterial.
  • Consumo excesivo de sal y alimentos ultraprocesados.
  • Falta de hidratación adecuada.
  • Uso prolongado de medicamentos sin supervisión médica.
  • Antecedentes familiares de enfermedad renal.

Prevención y Cuidado Renal

Mantener los riñones sanos es posible con hábitos saludables, tales como:

  1. Hidratación adecuada: Consumir al menos 2 litros de agua al día.
  2. Dieta balanceada: Reducir el consumo de sal, evitar alimentos ultraprocesados y priorizar frutas y verduras.
  3. Ejercicio regular: Realizar actividad física moderada al menos 30 minutos al día.
  4. Control de enfermedades crónicas: Mantener un monitoreo constante de la presión arterial y los niveles de glucosa en sangre.
  5. Evitar automedicarse: Consultar a un profesional antes de tomar medicamentos que puedan afectar la función renal.

Compromiso de Alivia con la Salud Renal

En Alivia, estamos comprometidos con la prevención y el tratamiento de las enfermedades renales. 

En este Día Mundial del Riñón, hacemos un llamado a la concienciación y al cuidado de la salud renal, promoviendo el acceso a diagnósticos tempranos y tratamientos adecuados. 

La prevención es clave para un futuro con menos enfermedades renales y mejor calidad de vida para todos.

Somos Alivia, Trabajamos por una Vida más allá de la Salud.

#AliviaContigo.

 

Permiso de Publicidad COFEPRIS: 233300201A2