El cáncer metastásico es una de las formas más avanzadas y desafiantes de la enfermedad.

Ocurre cuando las células cancerosas se diseminan desde el lugar original (el tumor primario) hacia otras partes del cuerpo, formando nuevos tumores. Esta diseminación se produce a través del sistema linfático o sanguíneo, lo que permite que las células lleguen a órganos como los pulmones, el hígado, los huesos o el cerebro.

¿Qué es el cáncer metastásico?

El cáncer metastásico se refiere a la propagación de células cancerígenas desde su sitio de origen a otras partes del cuerpo. A pesar de haber migrado, estas células mantienen las características del cáncer primario.

La metástasis ocurre cuando las células cancerosas se desprenden del tumor original, viajan a través de la sangre o la linfa y se establecen en un nuevo tejido, donde comienzan a crecer. Este proceso puede hacer que la enfermedad sea más difícil de tratar, ya que afecta múltiples órganos a la vez.

¿Cómo se diagnostica el cáncer metastásico?

El diagnóstico de un cáncer metastásico generalmente incluye pruebas como:

  • Tomografía computarizada (TC) y resonancia magnética (RM): Permiten visualizar la extensión de la metástasis en el cuerpo.
  • Tomografía por emisión de positrones (PET): Identifica la actividad metabólica de las células cancerosas, facilitando la detección de tumores metastásicos.
  • Biopsia: Se analiza una muestra de tejido para confirmar la presencia de células metastásicas.
  • Análisis de sangre: Algunos tipos de cáncer metastásico pueden detectarse mediante biomarcadores tumorales.

Nuevos tratamientos para el cáncer metastásico

El tratamiento del cáncer metastásico ha evolucionado considerablemente en los últimos años. Actualmente, se están implementando terapias innovadoras que mejoran la supervivencia y calidad de vida de los pacientes.

1. Terapias dirigidas

Las terapias dirigidas se enfocan en atacar proteínas o mecanismos específicos de las células cancerosas para frenar su crecimiento. A diferencia de la quimioterapia tradicional, estas terapias afectan solo a las células tumorales, reduciendo los efectos secundarios. Ejemplos incluyen:

  • Inhibidores de tirosina quinasa para cáncer de pulmón metastásico.
  • Terapias hormonales para cáncer de mama metastásico con receptores hormonales positivos.

2. Inmunoterapia

Este tratamiento estimula el sistema inmunológico para que reconozca y destruya las células cancerosas. Se han desarrollado fármacos como los inhibidores de puntos de control inmunitarios (nivolumab y pembrolizumab), que han mostrado eficacia en melanomas metastásicos, cáncer de pulmón y cáncer de vejiga.

3. Quimioterapia personalizada

La quimioterapia sigue siendo una opción en el cáncer metastásico, pero ahora se utiliza de manera más específica gracias a estudios genéticos del tumor. Esto permite seleccionar los medicamentos más eficaces según la biología del cáncer de cada paciente.

4. Terapias basadas en ARN mensajero (ARNm)

El ARNm, tecnología utilizada en vacunas contra COVID-19, está siendo explorado para el tratamiento del cáncer. Las vacunas de ARNm podrían entrenar al sistema inmunológico para atacar células metastásicas específicas.

5. Combinación de tratamientos

El uso combinado de terapias, como inmunoterapia y quimioterapia, ha demostrado aumentar la efectividad del tratamiento en algunos tipos de cáncer metastásico. Este enfoque busca frenar la progresión de la enfermedad y mejorar la respuesta del paciente.

Perspectivas futuras

A pesar de que el cáncer metastásico sigue siendo un gran desafío, los avances en la medicina han permitido aumentar la esperanza de vida de los pacientes. La investigación en biomarcadores, terapias génicas y tratamientos personalizados sigue en desarrollo, con el objetivo de transformar esta enfermedad en una condición más manejable.

El cáncer metastásico es una de las formas más complejas de la enfermedad, pero los avances médicos han abierto nuevas posibilidades de tratamiento. Desde terapias dirigidas hasta inmunoterapia y nuevos estudios en vacunas de ARNm, la lucha contra la metástasis continúa evolucionando. La detección temprana y el acceso a tratamientos innovadores son clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer metastásico.

Visítanos en Alivia, tenemos lo adecuado para enfermedades crónicas, con la mayor calidad y profesionalismo para ti y tu familia.

 

 

Permiso de Publicidad COFEPRIS: 233300201A2080